Telecom y TV, Redes TV, Distribución de TV, Infraestructuras de telecomunicación y TV
XGS-PON en residencial y MDU: ¿cuándo merece la pena pasar a 10 Gbps?
La demanda de conectividad de alta capacidad crece de forma exponencial. Entre teletrabajo, streaming 8K, hogares inteligentes e IoT, el tráfico en redes domésticas y corporativas se ha multiplicado en los últimos años. En este contexto, la tecnología XGS-PON (10-Gigabit-Symmetrical Passive Optical Network) se consolida como la evolución natural del FTTH tradicional, permitiendo ofrecer 10 Gbps simétricos sobre la misma infraestructura óptica pasiva.
Esta transición no afecta únicamente al entorno residencial clásico, sino también a edificaciones verticales y horizontales, abarcando tanto los MDU (Multiple Dwelling Unit / edificios multifamiliares o residenciales) como los MTU (Multiple Tenant Unit / edificios de uso comercial, oficinas o complejos mixtos). En ambos casos, la presión por ofrecer mayores velocidades, menor latencia y una red preparada para el futuro hace que la migración a XGS-PON sea una decisión estratégica.
En esta guía técnica analizamos de forma práctica y profesional cuándo conviene migrar a XGS-PON, qué implicaciones tiene a nivel técnico, operativo y económico, y cómo preparar tus despliegues con equipamiento óptico Televés para dar el salto a los 10 Gbps simétricos con garantías.


DEJA UN COMENTARIO