La instalación de un buen amplificador de señal es esencial para garantizar una recepción de televisión estable y de calidad, especialmente en edificios donde la distribución de la señal puede verse afectada por factores como la tipología del inmueble, el número de viviendas o la infraestructura de antena existente.
Elegir el modelo adecuado no siempre es sencillo. Existen diferentes tipos de amplificador de señal TV, cada uno diseñado para un entorno concreto y con funcionalidades específicas. En esta guía te ayudamos a identificar qué amplificador necesitas según el tipo de edificio, evitando errores comunes y optimizando la recepción.
Tipos de amplificadores según el entorno de instalación
1. Amplificadores de vivienda: para instalaciones individuales o pequeñas comunidades
Ideales para casas unifamiliares o pequeños edificios con pocas tomas de televisión. Suelen ser de fácil instalación y se colocan normalmente en el interior de la vivienda.
2. Amplificadores programables: máxima flexibilidad en edificios con múltiples señales, generalmente sujetos a una distribución de señal de acuerdo a la ICT vigente
Estos equipos permiten seleccionar y ajustar las señales de entrada que se desean amplificar, adaptándose a cambios de frecuencia o canales. Son perfectos para comunidades de vecinos o instalaciones profesionales donde se requiere estabilidad y personalización.
3. Amplificadores monocanal: precisión en entornos con señales conflictivas
Se utilizan cuando hay necesidad de filtrar y amplificar de forma individual cada canal. Son muy eficaces en zonas con interferencias de repetidores cercanos, o donde se desea evitar la amplificación de señales no deseadas. También recomendados para distribuciones de señal en edificios y comunidades.
¿Y si necesitas un amplificador de señal TV interior?
Amplificador de vivienda PicoKom de 3 salidas con regulación automática de ganancia.
Para instalaciones en viviendas o espacios donde no se accede fácilmente a una caja de distribución exterior, los amplificadores de señal TV interior ofrecen una solución compacta y eficiente. Son fáciles de instalar y no requieren conocimientos técnicos avanzados, aunque su uso está limitado por la calidad de la señal de entrada.
Estos modelos están especialmente indicados cuando la señal llega débil a una sola toma de televisión dentro de una vivienda.
Factores clave para elegir el amplificador adecuado
Antes de instalar un amplificador de señal, es fundamental analizar las características específicas de la instalación. No todos los edificios ni redes de televisión tienen las mismas necesidades, y elegir el modelo incorrecto puede generar más problemas que soluciones. A continuación, te mostramos los principales factores que debes tener en cuenta.
FACTOR | ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE? | RECOMENDACIONES |
Número de tomas de TV a alimentar | A mayor número de salidas, más pérdida de señal y mayor necesidad de amplificación | Elige un amplificador con ganancia suficiente para compensar las pérdidas por derivaciones múltiples |
Longitud y calidad del cable coaxial | Los cables largos o de baja calidad provocan atenuación de la señal | Usa cable coaxial de buena calidad (mínimo clase A) y considera amplificadores con mayor potencia |
Ubicación de la antena y del amplificador | Las pérdidas aumentan si el amplificador se coloca lejos de la antena o en zonas con mala ventilación | Instala el amplificador lo más cerca posible de la antena para minimizar pérdidas de entrada |
Interferencias externas o internas | Señales como LTE/5G o electrodomésticos pueden degradar la señal | Opta por modelos con filtros LTE integrados o capacidad de filtrado selectivo |
Filtrado de frecuencias no deseadas (LTE, 5G) | La proximidad a emisores móviles puede generar interferencias graves | Usa amplificadores con filtrado LTE/5G certificado para evitar saturación del sistema |
Ajuste y control del nivel de señal | No todos los edificios requieren la misma ganancia; el exceso también puede ser perjudicial | Prioriza modelos con ajuste manual o automático de ganancia para equilibrar la señal |
El amplificador correcto marca la diferencia
Escoger el amplificador de señal correcto no solo mejora la recepción y estabilidad del sistema de televisión, sino que evita averías, cortes o quejas de los usuarios. Televés ofrece una amplia gama de soluciones adaptadas a cada tipo de instalación: desde viviendas unifamiliares hasta grandes edificios residenciales o instalaciones profesionales.
Contar con el modelo adecuado, y con el soporte de un fabricante como Televés, es garantía de una instalación eficiente, duradera y preparada para los desafíos técnicos del futuro.
Amplificador monocanal selectivo T12 que permite el ajuste individual de un canal de UHF con muy alto rechazo a los canales adyacentes.
Algunas FAQs relevantes
¿Qué tipo de amplificador de señal se usa en una comunidad de vecinos?
Generalmente, se recomienda un amplificador programable o monocanal, que permita ajustar la ganancia y filtrar canales específicos.
¿Puedo instalar un amplificador de señal TV interior yo mismo?
Sí, si la instalación es sencilla y la señal de entrada no es demasiado débil. En instalaciones más complejas, es mejor contactar con un profesional.
¿Cuál es la diferencia entre un amplificador de antena y uno de vivienda?
El primero se instala cerca de la antena para evitar pérdidas en el cableado; el de vivienda se coloca en el interior, cerca del televisor. La gama de antenas Ellipse de Televés, ya llevan incorporada la tecnología TForce, que amplifica y regula automáticamente la señal de salida a las condiciones óptimas para su distribución en el edificio.
DEJA UN COMENTARIO