El sector de las telecomunicaciones avanza a un ritmo considerable y estar a la última de lo que se necesita para las infraestructuras de este sector es clave para poder seguir dando un servicio de excelente calidad..
El montaje SMD (Surface Mount Device) ha revolucionado la fabricación de dispositivos electrónicos al permitir una mayor precisión, miniaturización y automatización en los procesos de ensamblaje de componentes electrónicos. Dentro de este campo, las empresas de Televés Corporación cuentan con un gran aliado en GCE Gallega de Circuitos Electrónicos, que desempeña un papel crucial en el montaje de placas de circuito impreso (PCB) mediante la técnica SMD, lo que garantiza productos de alta calidad y rendimiento.
La GCE, fundada en 1998, tiene raíces que se remontan a los años 50, cuando comenzó como una pequeña sección de Televés destinada a la fabricación de placas de circuito impreso para abastecer la demanda interna de la corporación. Con el paso de los años, la empresa ha evolucionado hasta convertirse en un referente en el sector, valorada por su capacidad de innovación y experiencia técnica. La colaboración entre GCE y las empresas de la Corporación se ha afianzado a lo largo de los años, permitiendo a sus empresas ofrecer soluciones tecnológicas avanzadas, con procesos de producción optimizados y un enfoque centrado en la calidad.
El montaje SMD es una técnica de ensamblaje de componentes electrónicos en la que los dispositivos se colocan directamente sobre la superficie de una placa de circuito impreso. A diferencia del montaje tradicional de componentes a través de agujeros (Through Hole), el SMD permite la colocación de componentes más pequeños y compactos, lo que se traduce en circuitos más densos y complejos.
Esta técnica ha ganado popularidad en la fabricación de dispositivos electrónicos debido a varias ventajas clave:
Televés, con su vasta experiencia en tecnologías de montaje SMD, ha sido fundamental para mejorar la eficiencia y la fiabilidad de los productos de GCE. La empresa se asegura de que cada componente se monte con la mayor precisión, garantizando la máxima calidad y durabilidad de los dispositivos electrónicos finales.
Por su parte, Gallega de Circuitos Electrónicos (GCE) se especializa en la fabricación de placas de circuito impreso. Con más de 60 años de experiencia en el sector, la empresa ha evolucionado hasta convertirse en un líder tecnológico, valorado por su capacidad para adaptarse a las necesidades cambiantes del mercado. GCE destaca por su capacidad para producir placas de circuito impreso tanto en pequeñas como en grandes cantidades, garantizando la máxima calidad en cada proyecto.
La fabricación de placas de circuito impreso es un proceso complejo que involucra múltiples etapas, desde el diseño inicial hasta la inspección final. GCE ha invertido en tecnologías de última generación para garantizar que cada placa cumpla con los más altos estándares de calidad. Algunas de las tecnologías y procesos clave que utiliza GCE incluyen:
La colaboración entre Televés y GCE es un ejemplo de cómo la sinergia entre dos empresas puede ofrecer soluciones avanzadas en el campo de la tecnología. Mientras GCE se encarga de la fabricación de las placas de circuito impreso, Televés se especializa en el montaje de componentes SMD, lo que resulta en productos finales que cumplen con los más altos estándares de calidad y rendimiento.
Televés ha desarrollado un enfoque centrado en la eficiencia y la precisión, utilizando máquinas de montaje SMD de alta tecnología para garantizar que cada componente se coloque correctamente en las placas de GCE. Esta colaboración permite a ambas empresas optimizar sus procesos y ofrecer productos competitivos en un mercado cada vez más exigente.
Además, al trabajar en estrecha colaboración, GCE y Televés pueden adaptarse rápidamente a las necesidades cambiantes de sus clientes, ofreciendo soluciones personalizadas y tiempos de entrega reducidos. Esta flexibilidad es un factor clave en el éxito de ambas empresas, permitiéndoles mantener una posición de liderazgo en el sector de la electrónica.